top of page

Subida del precio medio de los dispositivos informáticos durante el 2017/2018

  • By Yo
  • 26 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Este año, como el pasado irán subiendo el precio de los dispositivos que cuenten con memorias flash, los dispositivos informáticos con estas memorias son todos; smartphones/móviles/tablets, PDA, consolas de vídeo juegos de cualquier tipo, PC´s y portátiles, (a lo mejor me dejo algún dispositivo como los ordenadores de abordo etz).

Las memorias flash se usan para: la bios, la memoria RAM, la memoria de las tarjetas gráficas, para los discos duros en estado solido o SSD y las tarjetas/memorias SD. La capacidad de almacenaje de los dispositivos informáticos ha ido creciendo pero no todos usan para almacenar memorias flash o SSD, sobretodo los smartphones son los que usan de forma obligada las memorias flash para almacenar, no les queda otra por tamaño, estas cada año y medio, más menos, se han ido doblando (el standar).

Sin contar con la memoria de la bios presente en cualquier placa base (de capacidad muy reducida), la demanda de memorias flash aumenta de forma acelerada para smartphones de alta gama dado a el crecimiento del tamaño de la memoria RAM de estos exponencialmente, esta especie de pique para ver quien la tiene más grande, ha creado una ligera escasez de estas memorias, el N9 de Nokia ya avisaba que con menos de 6GB de RAM no saldría, eso solo responde a las exigencias de mercado, si no quieres estar fuera del mercado de los buques insignia o de los smartphones de alta gama tienes que fijarte en lo que hace la competencia. La RAM aumenta aunque no se usen al 100% nunca, posiblemente 19 de 20 de los usuarios no sepan ni para que es y tampoco la usará a plena capacidad, solo se fijará el usuario en los números de la RAM para vacilar con los demás, casi nadie tiene ni idea de para que se usa.

El caso es que si los teléfonos triplican la memoria RAM que tenían hace tres años, incluso los nuevos Samsung S8 y LG one plus 5 tendrán 8GB(sin hablar de almacenaje 32GB, 64GB, 128GB), si la XBOX ONE X tendrá 12 GB y saldrá al mercado sin competencia por lo que se comprará en masa como le pasa a la Switch de Nintendo, si contamos que la Play Station 5 saldrá en 2018, con aun más memoria que la XBOX ONE X, y que los smartphones cada seis meses sufren aumentos de capacidad, podríamos tener unos años con sobreprecio o una especie de burbuja de hardware. Si a todo sumamos el creciente uso del 4K que hará que los PC´s usen el triple o el cuádruple de memoria en sus tarjetas gráficas que hace 6 años con su correspondiente RAM, que ha pasado de 4GB RAM a 8 y 16GB RAM (de media), augura tiempos difíciles. Aunque no parezca cotidiana, la resolución 4K está a la vuelta de la esquina que se establezca como estándar, con la PS4 Pro se ha empezado ha introducir pero cuando salga la XBOX ONE X se hará un estándar definitivo este 4K, siempre recordando que en PC de alta gama lleva algunos años y que el precio de las TV 4k de 43" está rondando los 400€.

Hay que añadir la compra de tarjetas gráficas en masa que se realiza actualmente asociada al bitcoin, pero Nvidia y AMD tienen algunas sorpresas para esta escasez artificial que quieren montar algunos para especular.

Las consecuencias son que hasta los SSD que habían bajado de precio exponencialmente ahora están subiendo, en el 2011 tirando a lo barato un SSD de precio reducido y 64 GB costaba 80 o 90 € en 2015 por el mismo precio o algo más tenías uno de 240 GB y los SSD no se venden tanto.

Esperemos que el grafeno haga su aparición... XD

Comentários


Featured Posts
No me sigas en redes sociales
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • White YouTube Icon
  • RSS Clean
Search By Tags
No veas mis Recent Posts

© 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page